50 metros de altura y un programa puramente residencial es el distintivo de esta torre que se inserta en la ciudad como una propuesta de edificio en altura en un entorno cuyo skyline se ha venido modificando en los últimos cinco años.
Con la condicionante de un terreno con poco frente pero con la ventaja de estar vinculado a dos viales, en este edificio se distribuyen 50 departamentos reducidos de 47 metros cuadrados abastecidos por un área común con churrasquera y piscina ubicados en la última planta como remate del edificio y aprovechando las vistas hacia la ciudad. En planta baja, y en correspondencia al lobby, se dispuso una cafetería que busca abastecer al edificio y darle una vida más activa al mismo.
La arquitectura del edificio es sencilla y esta estructurada en una torre de 14 niveles con un basamento de 4 levantado para poder acceder al semisótano donde está ubicado el parqueo. Sus tres marquesinas, hacia el vial principal, marcan los diferentes accesos. Los balcones de sus fachadas este y oeste, no solo son el vínculo entre el exterior y el interior sino que también es una respuesta de protección ante el sol y la lluvia.
La materialidad reafirma la sobriedad de la arquitectura a través del uso de la estructura metálica y paños de vidrio que van de piso a techo para dar más amplitud a sus ambientes interiores.
Área de terreno:
667,50 m2
Área Construida:
3.476,02 m2
Superficie Cubierta:
128,14 m2
Inicio:
2015
Conclusión:
2019
Arquitectura:
Sommet
Equipo:
Arq. Sebastián Fernández de Córdova
Arq. Erika Peinado Vaca Diez
Arq. Mariano Donoso Rea
Arq. Malena Herbas Villarroel
Ing. Luis El-Hage
Ing. Cristhian Balladares
Ing. Hernan Díaz
Ing. Yrani Mendoza
Estructura:
Ing. Fernando Aragón Suárez
Instalación Hidrosanitaria:
Ing. Federico Ferrufino Cabrera
Instalación Eléctricas:
Ing. Reynaldo Cabrera Bejarano
Construcción:
Sommet S.R.L.
Fotos:
Cristobal Palma
Edificio Montpellier, B. Las Palmas, Avenida La Ibérica C. 3 oeste
Telf: (+591) 750 16 970