¡Conversemos ahora!

Concepto

La vivienda Garafulic consta con un terreno privilegiado rodeado de vegetación que está situado en una urbanización cerrada en la zona del Urubó. La topografía natural del terreno permite que la volumetría de la casa se apoye en el punto más alto del mismo, aprovechando así los desniveles para poder generar una planta de servicio en el subsuelo. Esto nos permite resolver el programa de la vivienda en 3 niveles, pero al mismo tiempo mantener una composición de dos volúmenes que se solapan y se posan sobre el terreno natural.

El acceso principal nos dirige hacia la planta baja, la que está resuelta bajo el concepto de `planta libre´. Diferentes áreas de servicio como el sauna, la escalera principal,  el shaft, la despensa y  la vinoteca; funcionan como volúmenes de separación y actúan como colchones entre los distintos programas. Con el fin de no generar habitaciones cerradas, la planta baja genera un espacio en común cuyas divisiones crean una fragmentación del espacio entre los distintos programas sin afectar la circulación libre.

El recibidor o hall funciona como un distribuidor entre el family room y el pasillo principal, que nos lleva al cuarto de huéspedes, la cocina o el living comedor.  Entre el living-comedor y el gimnasio podemos apreciar una galería que nos lleva a una cubierta verde que mira hacia el patio interior y la piscina.

En el segundo piso contamos con el estar familiar y dos habitaciones en suite. La habitación principal cuenta con una pequeña terraza que aprovecha las mejores vistas del terreno hacia un pequeño bosque localizado al frente del mismo.

Planos

Casa GG

Premios y menciones

Elegido para para representar a Bolivia en los premios Oscar Niemeyer en la II edición para la Arquitectura Latinoamericana 2020
Seleccionado para representar a Bolivia en la Muestra Itinerante Internacional “FPAA 100 años” organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura - 2020
Mención en la VII Bienal Internacional de Santa Cruz categoría Obra Construida

Ficha técnica

Área del terreno:
1500 m2

Área Construida:
747,18  m2

Superficie Cubierta:
602,73 m2

Equipo

Arquitectura:
Sommet

Equipo:
Arq. Sebastián Fernández de Córdova
Arq. Erika Peinado Vaca Diez
Arq. Mariano Donoso Rea
Arq. María Inés Saavedra Tardío
Arq. Yazmin Lara Alub

Ing. Rodrigo Luna

Estructura:
Ing. Fernando Aragón Suárez

Instalación Hidrosanitaria:
Ing. Federico Ferrufino Cabrera

Instalaciones Eléctricas:
Ing. Reynaldo Cabrera Bejarano

Construcción:
Sommet

Fotos:
Leonardo Finotti

Proyectos relacionados

CASA GP

Casa Moreno

Casa Roda