La casa CC se emplaza en un terreno con pendiente, cuyos extremos constan con un doble acceso. Esta situación nos permitió utilizar la posición privilegiada del lugar y organizar la vivienda en una composición de dos volúmenes que se traslapan entre sí. El volumen inferior contiene todo el programa público y social de la vivienda, mientras que el volumen superior contiene un acceso privado desde el garaje que conduce directamente a las habitaciones.
La planta inferior se organiza bajo el concepto de planta libre e integra todos los espacios sociales de la vivienda, manteniendo una comunicación fluida del espacio. A pesar de que la casa se levanta y se separa del terreno, se establece una comunicación explícita entre el interior y el exterior de la vivienda. Cada espacio abre sus vistas hacia el jardín, permitiendo una comunicación visual directa entre el interior y el exterior.
La orientación de la vivienda responde a la exposición solar. Los laterales se convierten en muros ciegos que nos protegen del sol y definen los volúmenes de la vivienda. De esta manera podemos también dirigir las vistas hacia el punto más bajo del terreno, aprovechando las vistas privilegiadas de los alrededores.
La materialidad de la vivienda revela la solución estructural de la misma, dejándola desnuda y a la vista como parte integrada de la composición arquitectónica. Las vigas de hormigón que soportan las losas actúan como ejes divisorios entre ambos niveles y nos permiten resaltar la pureza formal de la composición.
Área del terreno:
650,05 m2
Área Construida:
351,93 m2
Superficie Cubierta:
208,78 m2
Inicio:
2016
Conclusión:
2018
Arquitectura:
Sommet
Equipo:
Arq. Sebastián Fernández de Córdova
Arq. Erika Peinado Vaca Diez
Arq. Mariano Donoso Rea
Arq. María Inés Saavedra Tardío
Ing. Rodrigo Luna
Estructura:
Ing. Fernando Aragón Suárez
Instalación Hidrosanitaria:
Ing. Federico Ferrufino Cabrera
Edificio Montpellier, B. Las Palmas, Avenida La Ibérica C. 3 oeste
Telf: (+591) 750 16 970