¡Conversemos ahora!

Concepto

Se trata de un edificio residencial de 7 departamentos y un pent-house ubicado en cercanías al actual centro empresarial de la ciudad.

La volumetría, visualmente compacta, está definida por un juego de planos horizontales y verticales de tal manera que, la rigidez marcada por las líneas rectas que determinan el estilo del edificio, se rompe y la fachada presenta un ritmo atípico que, en combinación con los materiales, le aportan un dinamismo que lo aleja de la monotonía.

El programa, con carácter netamente residencial, está resuelto en cinco niveles y una planta sótano destinada a los parqueos. En planta baja, a través de una marquesina que marca el acceso, está el lobby que comunica con el palier de circulación y dos departamentos con patio privado, uno de los cuales está planteado con la distribución de departamento tipo y el otro se distribuye en un living-comedor, cocina, área de servicio, una suite con vestidor, un dormitorio y un baño.

En los siguientes dos niveles, y provistos de balcones, están distribuidos cuatro departamentos tipos que cuentan con una suite con vestidor, dos dormitorios con baño compartido, living-comedor, baño social y área de servicio completa.

En la planta tercera, y compartiendo el palier de circulación, se accede tanto a un departamento que presenta las características de departamento tipo, como al área intima del pent-house, distribuida en una master suite con vestidor, 3 suites y una sala de estar con salida a una terraza.

La última planta, y como remate, se ubica el área social del edificio compuesto por una churrasquera y una piscina; además, en esta planta y con total independencia, está el área social y de servicio del pent-house distribuida en un living-comedor, baño social,  cocina, terraza con churrasquera con vistas hacia la ciudad, lavandería y dormitorio de servicio con baño.

Planos

Edificio Aria

Premios y menciones

1er Lugar en categoría Obra Construida - 2017.
Elegido para representar a Bolivia en los premios Oscar Niemeyer en la III edición para la Arquitectura Latinoamericana 2020
Seleccionado para representar a Bolivia en la Muestra Itinerante Internacional “FPAA 100 años” organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura con las obras - 2020

Ficha técnica

Área de terreno:
700,00 m2

Área Construida:
3.038,12 m2

Inicio:
2013

Conclusión:
2015

Equipo

Arquitectura:
Sommet

Equipo:
Arq. Sebastián Fernández de Córdova
Arq. Erika Peinado Vaca Díez
Arq. Mariano Donoso Rea
Arq. Malena Herbas Villarroel

Ing. Rodrigo Luna

Estructura:
Ing. Zelmar Ibáñez Pedraza

Instalación Hidrosanitaria
Ing. Federico Ferrufino Cabrera

Instalaciones Eléctricas
Ing. Reynaldo Cabrera Bejarano

Construcción:
Sommet

Fotos:
Leonardo Finotti
Arq. Sebastián Fernández de Córdova

Proyectos relacionados

CASA GP

Casa Moreno

Casa Roda